La diputada Noemí Luna, coordinadora de la bancada panista, habla sobre el recién incremento al salario mínimo y la reforma para que nunca esté por debajo de la inflación. Asegura que es responsabilidad del gobierno evitar disparos en la inflación porque el beneficio hacia los trabajadores debido al aumento a su pago no se verá concretado si los bienes de consumo siguen subiendo. Afirma que estar a favor de los pobres es estar también a favor de los empleadores.
El diputado Pedro Haces Barba (Morena) reflexionó sobre el impacto del aumento de 12% al salario mínimo en el bienestar de la clase trabajadora y en la economía nacional.
Gustavo de Hoyos, fiel creyente de una economía de mercado socialmente responsable, buscó desde 2016 romper la inercia que mantenía un salario mínimo deprimido, inclusive por debajo de países latinoamericanos pobres; hoy, el expresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (2016-2020) está del otro lado de la trinchera del sector privado, y en su nuevo papel de legislador nos brinda una visión del porqué se requiere que los trabajadores reciban un ingreso por arriba de la línea de bienestar y que las familias puedan obtener salarios no solamente para cubrir su consumo, sino para adquirir activos duros.
“Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…”, así comienza el relato de la “Guerra de las galaxias” y sus protagonistas. Desde la antigüedad se narran las hazañas de los héroes. Sean los clásicos como Aquiles, Perseo, Teseo, Ulises, Prometeo. O los contemporáneos: los legendarios Jedi, Batman, Thor, Spiderman… Icónicos personajes de novelas, poemas, películas, cómics, series.