La Cámara de Diputados adicionó al artículo 20 constitucional la figura de los jueces sin rostro para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras. La reacción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue rápida al mostrar su oposición a esta figura porque, en su opinión, infringe el artículo 8.1 de la Convención Americana y los procesados están impedidos de valorar la idoneidad y competencia de los juzgadores, pero los inculpados generalmente no conocen a sus jueces.
El legislador Pedro Haces Barba, Coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, analiza el escenario laboral 2025: México enfrentará los desafíos de la Inteligencia Artificial y la automatización que amenazan a 46% de los empleos, así como escasez de talento y habilidades especializadas.
La inteligencia artificial (IA) está moldeando el futuro de la tecnología y de la sociedad, hay oportunidades y también retos en su aplicación. Las iniciativas regulatorias propuestas por la ONU y la Unión Europea sobre esta vanguardista herramienta establecen un marco de referencia para su legislación en México.
Maxi Peláez, reportera de mil notas, en realidad miles, con las que teje fino el acontecer en la Cámara de Diputados, desde la Legislatura LVIII y en lo que va de la LXVI. Suman 24 años reportando el quehacer legislativo desde 1999. Ha estado atenta a los momentos históricos que han cambiado el rumbo de este país y también de aquellos que quedaron para el anecdotario de San Lázaro, como cuando campesinos del movimiento El Barzón tiraron las rejas con sus tractores y entraron con todo y caballos al salón de sesiones ¿La mejor nota para la reportera de TV Azteca? Todas, contesta entre orgullosa y divertida.