Actualmente la Cámara de Diputados sí está preparada para enfrentar un incendio colosal, como el ocurrido el 5 de mayo de 1989. Hoy sí cuenta con recursos humanos y materiales de nivel internacional, informó el director de Protección Civil, maestro Isaac Valencia Fornaguera.
El presidente de EU, Donald Trump, anunció este miércoles 12 de abril la aplicación, a partir del 3 de abril, tarifas diversas a unos 60 países, de un arancel universal básico de 10 por ciento, y otros “recíprocos” para sus principales socios comerciales. México y Canadá tienen un trato especial derivado del T-MEC pues los bienes que se rijan bajo las reglas del Tratado, continuarán observando un arancel de cero por ciento, mientras que los que no lo están, tendrán un arancel de 25 por ciento; la energía que tampoco esté bajo el T-MEC verá un arancel de 10 por ciento.
El Convenio 047 de la Organización Internacional del Trabajo es un acuerdo que establece la jornada laboral de 40 horas semanales y, aunque fue adoptado en 1935, entró en vigor el 23 de junio de 1957, pero México no lo ratificó y por lo tanto no es vinculante. Y aunque el tema se debate desde el año pasado, el Congreso busca mecanismos para que la medida sea conveniente tanto a empleados como empleadores. La diputada Patricia Mercado Castro (MC), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien presentó una nueva iniciativa con relación a la reducción de la jornada laboral, nos explica todas las implicaciones de este asunto.
La cita para la entrevista fue el palco de reporteros del salón de plenos de la Cámara de Diputados y a Fernando Damián, reportero de Milenio, aún le sigue maravillando la majestuosidad del recinto legislativo del Palacio Legislativo de San Lázaro, pese a sus 24 años de cubrir el quehacer diario de legisladoras y legisladores y los eventos más importantes que se han suscitado en el corazón de la política en México, porque para él “es un privilegio ver la historia en primera fila”. El género que más le gusta para contar esas historias y registrarlas es la crónica, porque mediante esta técnica narrativa está en condiciones de humanizar la noticia y los elementos para ello le sobran en este lugar.