Mirada Cultural


news

DÍA DEL COMPOSITOR

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, o Agustín Lara, “El flaco de oro”, es de los más prolíficos compositores que ha tenido México, con un acervo de 400 piezas musicales (otros dicen que 700) de diferentes géneros: pasodoble, tango, danzón, vals y bolero romántico.


news

Wicked: Tu tan verde y yo tan rosa

Uno de los universos ficticios más populares del siglo XX (y XXI) es el mundo de Oz. En 1900, el estadounidense L. Frank Baum publicó la novela El Mago de Oz y publicaría hasta 14 libros que suceden en ese mundo (y a su muerte se continuaron hasta ser 40 libros, hoy que tanto se busca potencial de franquicias en las películas). Sin embargo, la primera historia del Mago de Oz marcaría la historia del cine al adaptarse en 1939 en la película homónima, dirigida por Victor Fleming y que impactó a los espectadores al estrenar la tecnología de Technicolor cuando Dorothy llega de su tierra de Kansas (en blanco y negro) al colorido mundo de Oz. Judy Garland (Dorothy) cantando Somewhere Over the Rainbow es un hito del cine y la película colocó a sus personajes en el imaginario colectivo.


news

El poder transformador de Sor Juana

Niña prodigio, feminista de su época, mujer solidaria que luchó siempre por la libertad del pensamiento. Devota madre del verbo; es así como se define y reconoce a Sor Juana Inés de la Cruz. El 12 de noviembre, también día nacional del libro, se conmemoró su natalicio con un conversatorio en la Biblioteca de la Cámara de Diputados organizado por el Espacio Cultural San Lázaro.


news

La Máquina: una historia de boxeo y amistad

Gael García Bernal y Diego Luna son dos de los actores mexicanos que en la actualidad han alcanzado el estatus de estrellas de Hollywood. Se dice fácil. Además, son buenos amigos. Juntos han emprendido proyectos como la productora Canana Films o el Festival de Cine Ambulante y, por supuesto, han actuado juntos. Antes de ser famosos, en la telenovela El abuelo y yo. Después, se hicieron icónicos en la galardonada cinta Y tu mamá también (2001), de Alfonso Cuarón, donde representaron a dos adolescentes cachondos que hacen un viaje a la playa junto a una mujer española mientras un narrador va exponiendo la realidad mexicana a su alrededor.