Mirada Cultural


news

Tipos de Gentileza

Some of them want to use you Some of them want to get used by you Some of them want to abuse you Some of them want to be abused Sweet dreams are made of this Who am I to disagree? (Canción “Sweet Dreams”) Qué duda cabe de que el cineasta Yorgos Lanthimos ha sabido jugar sus cartas. Con algo de ayuda de la suerte —y ahora de su musa Emma Stone— se ha colado en el Olimpo del cine, y no está dispuesto a negar que viene con ideas muy raras y perturbadoras. Al mostrarlas de forma atractiva quizá hasta nos convenza de que es normal. Su primer cine, el que todavía hizo en griego, dejó claras sus constantes, tanto estéticas como temáticas, que desde luego no son del agrado del gran público. Su salto a Hollywood con “La langosta” fue delicioso, pero siempre excéntrico. “La favorita” le dio 10 nominaciones al Óscar y empezó su colaboración con Emma Stone, mostrando con su particular estilo la relación de la histórica reina Ana Estuardo con sus cortesanas. “Pobres Criaturas” (11 nominaciones) implicó un derroche visual, si bien su trama ideologizada tiene menos fuerza, y confirmó su alianza con Stone quien se mostró (literalmente) dispuesta a todo en las películas del director griego, y además por ello le dieron un Óscar. Menos ambiciosa, “Kinds of Kindness” (el título correctamente traducido “Tipos de gentileza” pierde el juego de palabras) muestra lo que el director ha hecho desde su cine más temprano: representar de un modo absurdo, oscuramente divertido y bastante pervertido lo terrible que puede llegar a ser la naturaleza humana.


news

Mes patrio: signo de identidad y tradición

Septiembre se caracteriza por la conmemoración de acontecimientos que hacen eco del espíritu patrio e identidad nacional, a través de nuestra historia. La noche del 15 de septiembre se viste de verde, blanco y rojo. Los hogares y las calles se llenan de luces, banderas, decoraciones y música. El Zócalo de la Ciudad de México, al igual que el de todas las entidades país, se convierte en el punto de encuentro de familias y amigos para festejar el Grito de Independencia, que se suscitó en 1810, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y que ahora surge desde Palacio Nacional.


news

Rumbo al Ariel

El 7 de septiembre se llevará a cabo la 66 edición de los Premios Ariel. Se trata de la premiación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, es decir, son los Óscares mexicanos. Hacemos un repaso de las principales nominadas así como dónde verlas.


news

Intensamente 2

Secuela de la película de Pixar que de modo inteligente y entrañable mostró a las emociones de una niña como personajes, esta entrega es una digna sucesora aportando lo que era esperable: la descripción del siguiente paso de madurez de esa niña. Así, con la entrada de Riley a la pubertad, sus emociones básicas (Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Desagrado) ven la llegada de nuevas emociones. Con una narración similar, la aventura es de nuevo muy entretenida y muy útil para entendernos a nosotros mismos, un gran favor para la salud mental. La genialidad de la primera parte no podía más que repetirse, pero justamente esta segunda funciona como un díptico que la complementa bien.