Nuestros Centros


news

La modernidad de un parlamento está en su utilidad y densidad política, no en sus accesorios digitales: Ricardo Álvarez

¿Existe una investigación parlamentaria? ¿O toda investigación tiene que ajustarse a una metodología para tener cierta cientificidad? ¿Basta con la investigación documental para arrogarse el carácter científico? La investigación parlamentaria tiene el propósito de darle soporte y legitimidad a la labor legislativa del Congreso; sin embargo, cuando se trata de una propuesta del Ejecutivo que hace sinergia con el Legislativo, específicamente con el grupo parlamentario de su mismo partido, se privilegia un interés superior, generalmente político y social, donde la investigación parlamentaria parece estar en segundo lugar.


news

Debemos evaluar si la norma y la decisión adoptada por el parlamento cambia la realidad

Los centros de estudio de la Cámara de Diputados tenían un modelo de gestión de la investigación parlamentaria de carácter político porque dependía de un comité integrado por diputadas y se tenía la percepción de que cada centro era de un partido político y no podía esperarse que alguna opinión que emitiera el centro tuviera credibilidad. Podemos estudiar el fondo de la decisión, analizar sus argumentos, su racionalidad, su justificación, pero el conocimiento intuitivo era que si emanaba de algún centro que era encabezado por un comité de algún partido político ya no tenía credibilidad.


news

Acciones legislativas sobre inteligencia artificial

En 1956, durante la Conferencia de Dartmouth, en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos, John McCarthy acuñó el término ‘inteligencia artificial (IA)’ y se convirtió en el padre de esta rama de la ciencia. La IA es definida como “la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano”, y se le conoce como la ciencia de los datos, ya que estos son su insumo fundamental. (Rouhiainen, 2018).


news

Conoce a las ganadoras del premio nacional “Dip. Francisco J. Múgica” 2023

El pasado 25 de octubre de 2023 se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la séptima edición del Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria 2023, otorgado por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y su Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), en conjunto con las comisiones relacionadas al sector rural y las instituciones académicas convocantes.