Nuestros Centros


news

Mujeres en reclusión, entre la violencia y la invisibilidad.

La situación de las mujeres en reclusión es una flagrante violación a los derechos humanos, desde que son detenidas hasta el ingreso en un centro de reclusión, la discriminación, las violaciones al debido proceso se hacen presentes y la ausencia de seguridad e higiene hacen que los impactos negativos sean desproporcionados para ellas. Han sido degradadas, mancilladas y torturadas en la invisibilización de autoridades, sociedad, e incluso hasta su propia familia.


news

Radar Comparativo CESOP

En el portal del Centro de Estudios Opinión Pública (CESOP) invitan a conocer la plataforma Radar Comparativo, que reúne una serie de gráficos y tabuladores en diferentes materias de estudio: población, educación, seguridad, vivienda y economía.


news

Avance Financiero de Programas con Reglas de Operación por Estado (Julio a septiembre de 2023)

La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) establece en su artículo 1071, entre otros aspectos, la entrega de información de manera trimestral sobre la evolución del gasto público al Congreso de la Unión, con las siguientes características: la ejecución del gasto conforme a las clasificaciones definidas2 en el artículo 28 de la LFPRH; los principales resultados de los programas y proyectos, y las disponibilidades de los ejecutores del gasto.


news

Las medidas sanitarias, el maíz genéticamente modificado y el melón cantalupo mexicano

En un artículo publicado previamente en la Revista Cámara (Zurita-Cabrales, 2023a), se hizo referencia a un reciente decreto del gobierno de México que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado (GM) para la alimentación humana y se plantea una sustitución gradual para la alimentación animal y de uso industrial para la humana. Se argumentaron impactos en la salud, el medio ambiente y la diversidad biológica del glifosato, un insumo importante en la producción de maíz en EE.UU., aunque también se sugieren impactos de los organismos GM, no necesariamente relacionados al uso de la sustancia química (Presidencia de la República, 2023).