A través de sus aportes, la investigación social no solo proporciona una comprensión más profunda de las problemáticas sociales, sino que también ofrece orientación crucial para la formulación de políticas públicas y el diseño de programas de intervención. Desde la creación de leyes hasta la implementación de iniciativas de bienestar social, la investigación social nutre el proceso legislativo con datos tangibles y análisis informados.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública emitió convocatoria a todos aquellos interesados en contribuir al conocimiento para el desarrollo social, regional y sustentable, a participar en el XIV Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, que se celebra anualmente. Los trabajos deben enviarse antes del 30 de septiembre y los premios económicos son de 100 mil pesos para el primer lugar, 75 para el segundo y 50 para el tercero.
La promulgación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es de los avances más importantes. Norma específica para prevenir y erradicar la violencia contra ellas, quienes son más del 52% de la población de México.
Usar el agua de manera eficiente es uno de los retos más importantes que tiene la humanidad. Alrededor del 70 % del agua dulce disponible en el mundo se usa en la agricultura (Cosgrove, 2015), situación que tiene grandes desafíos: las condiciones que deben reunirse para que las plantas y los cultivos se desarrollen; el crecimiento poblacional y su demanda de alimentos; el consumo humano que requiere grandes cantidades de agua para producir bienes y servicios (Pedroza Acuña, 2020).