Nuestros Centros


news

El consumo de las bebidas azucaradas y sus riesgos para la salud

En México, el sobreconsumo de productos con cantidades elevadas de sal, grasas y azúcares añadidos está provocando un problema de salud. Los análisis y estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Pública, órgano académico y de investigación dependiente de la Secretaría de Salud, reconocen que “las bebidas azucaradas (BA) son un riesgo para la salud. Las estimaciones más actuales le atribuyen a su consumo el 7% de las muertes en adultos mexicanos” (Instituto Nacional de Salud Pública, 2020). Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha advertido sobre las enfermedades que provoca el exceso de consumo de azúcar y recomienda que “tanto los adultos como los niños reduzcan su ingesta diaria a menos del 10% de su ingesta total de energía. El consumo limitado a unos 25 gramos (6 cucharaditas por día) proporcionaría beneficios de salud adicionales”.


news

Ningún agresor al poder

Ningún agresor al poder El 2 de junio México celebró las elecciones 2024, las más grandes de la historia, porque se eligieron 20 mil 708 cargos en la contienda a nivel federal y local. Proceso electoral histórico no solo por el número de cargos elegidos, sino porque estuvo acompañado de un cambio revolucionario resumido en la máxima: “Ningún agresor al poder”. La reforma constitucional aprobada en 2023 mandata que ninguna persona podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, de encontrarse en alguno de los ocho supuestos que establece “la 3 de 3 contra la violencia”:


news

Nuestros Centros de Estudio

CEDIP El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias convoca a la Primera Edición del Premio Nacional de Investigación Jurídica y Legislativa. La recepción de los trabajos concluirá el 15 de septiembre e inició el 20 de marzo. Consulta las bases en: https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/PaginaPrincipal/Relevantes/2021/Documento/45720a0c-9cc2-49a9-ab90-f00cf8feabb3.pdf En abril se impartió el curso Introducción a la Geopolítica Multidimensional y el Pensamiento Geoestratégico. Apuntes para el Trabajo Legislativo. Tuvo como objetivo identificar los elementos que configuran la multidimensionalidad y los procesos dinámicos de la geopolítica actual.


news

CEDRSSA presenta sus novedades editoriales del Premio Nacional Dip. Francisco J. Múgica

Como cada año, la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) otorgaron el Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria 2023, 7ma edición, el pasado 25 de octubre de 2023. Como parte del cierre del proceso, el día 04 de abril de 2024 se presentaron las tres publicaciones digitales ganadoras del premio, en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.