Como siempre, la actividad de Nuestros Centros durante el mes de febrero ha sido amplia y variada, resultado de investigaciones, foros, conferencias y difusión de sus trabajos.
Hace unos días que hemos revisado los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (sesnsp) alusiva a la Información sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1, por consiguiente, tenemos información completa por año, para el periodo de 2015 a 2022. Sin embargo, sobre los datos siempre se construyen una serie de relatos, según sea el lugar desde el cual toca mirar.
La Plataforma de Acción de Beijing, sentó las bases para lograr, como cita ONU Mujeres: “Imaginar un mundo en el que todas las mujeres y las niñas pueden ejercer sus libertades y opciones, y hacer realidad todos sus derechos, como el de vivir sin violencia, asistir a la escuela, participar en las decisiones y tener igual remuneración por igual trabajo” .
Este mes en la sección Nuestros Centros hablaremos de las actividades, publicaciones e información que los Centros de Estudio de la Cámara de Diputados han generado recientemente. Los temas van desde la convocatoria del Premio Nacional de Finanzas Públicas, la publicación del semanario Vesper, del CELIG, y el libro descargable sobre Ignacio García Téllez, un ideólogo del cardenismo.