En México los partidos políticos tienen diferentes ideologías y programas, pero también luchan por los derechos e intereses del pueblo. Los partidos mexicanos históricamente han estado en desacuerdo en muchos temas, pero se han unido contra la corrupción, el militarismo y la amenaza comunista.
Con la simple lectura de los encabezados de los principales diarios impresos y digitales que circulan a lo largo de esta gran ciudad, nos damos cuenta de la carga tan abrumadora de violencia que sufre el mundo; prácticamente las revoluciones armadas diarias han hecho presa de casi todas las regiones del planeta.
Autonomía es cuando el estudiante decide con libertad lo que desea forjar a partir del sistema educativo mexicano Los programas educativos deben estar calificados para incentivar las habilidades y competencias del alumno. El Estado mexicano necesita garantizar una educación de calidad, pero una calidad que propicie el libre desarrollo de la personalidad.
“La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; es una condición que sólo se puede mantener si todo ciudadano la defiende”. Rigoberta Menchú. Una de las bases de la democracia busca que las personas tengan el poder de decidir. Proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos. De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, entre los elementos fundamentales para que haya democracia se encuentran: separación de poderes, independencia del poder judicial y transparencia y responsabilidad en la administración pública (Naciones Unidas, 2022).