Pluralidad


news

Formalización de la economía, educación e inclusión financiera, claves para el desarrollo continuo en 2025

En un mundo cada vez más digital y competitivo, la formalización de la economía, la educación y la inclusión financiera son elementos fundamentales para el desarrollo económico y social de México. A medida que el país enfrenta desafíos como la alta tasa de informalidad laboral, la falta de acceso a servicios financieros y la baja cultura de educación financiera, es crucial analizar cómo estas tres áreas pueden integrarse para generar un impacto positivo en la vida de millones de mexicanos.


news

El sentido histórico de la historicidad

¿Cómo se podría denominar a un estallido del pensamiento social que masifica a la gente? ¿qué es eso de que las personas encuentran dentro de su estrategia de encuadre, lista para catapultar como arma para ideologizar un concepto y construir juntos la verdad para ser guía de nuestra valentía y correcta dirección del progreso por el que se decide la soberanía del pueblo?


news

La necesidad de legislar a favor del turismo sustentable en México: retos y oportunidades

El turismo es una de las actividades económicas más importantes para México porque representa una fuente crucial de ingresos y empleo. Según la Secretaría de Turismo, México se posiciona como uno de los destinos más visitados a nivel mundial, con millones de turistas internacionales anualmente. Sin embargo, este crecimiento también ha traído desafíos importantes en términos de sostenibilidad. El turismo sustentable busca equilibrar los beneficios económicos con la conservación del medio ambiente y el respeto a las culturas locales. En este sentido, el marco legal de México debe adaptarse para promover un turismo que no solo sea rentable, sino ecológicamente viable y socialmente justo.


news

El poder de creer en uno mismo: no dejes que otros definan tu valor

Hoy quiero hablarles sobre un tema fundamental en nuestra vida cotidiana: el poder de creer en uno mismo y el impacto que tienen las palabras y actitudes de los demás en nuestra percepción personal. A lo largo de nuestra vida inevitablemente nos encontraremos con personas que, por sus propias inseguridades, intentarán menospreciarnos. Sus burlas y palabras despectivas no son más que un reflejo de sus propios miedos y limitaciones. Nos desafían, nos desaniman y, en ocasiones, logran sembrar en nosotros la duda. Sin embargo, hay algo que debemos recordar siempre: lo que otros piensen o digan de nosotros no define quiénes somos ni lo que somos capaces de lograr.