Pluralidad


news

Reforma Judicial: delirios y caprichos

"Cuentan que mandaste a quemar la ciudad de tu locura, cuentan que mandaste arrasar la ciudad de tu amargura y ver arder el horizonte, danzar toda una noche por ser tu voluntad" No es ajeno a la esencia de los últimos meses de mandato de los titulares del Ejecutivo Federal en los Estados Unidos Mexicanos, alborotar el gallinero en un afán final –que pareciera motivado por una inseguridad sobre lo hecho (o no hecho) durante los seis años que se le dieron– de dejar huella, justificar su paso por cargo de tal importancia, o intentar ser relevante. Los últimos momentos de las presidencias mexicanas parecieran patadas de ahogado que quieren decir “hice algo,” “valí la pena,” “Historia: no me juzgues tan gacho”. Lo que vivimos en estos momentos no es la excepción.


news

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos revoluciona su estrategia: nueva regulación para combatir el narcotráfico sintético transnacional

Las nuevas reglas financieras en EE.UU., derivadas de esfuerzos contra el lavado de dinero, ahora abordan también el financiamiento de la cadena de suministro de drogas sintéticas, combatir al terrorismo y promover la seguridad nacional mediante el uso estrátegico, análisis y diseminación de la inteligencia financiera. El combate a las drogas ya no es exclusivo de la Drug Enforcement Administration (DEA), corresponde también a las autoridades financieras.


news

Reformar la Ley Antilavado para proteger las remesas que llegan a México

Finales del mes de agosto del 2023, EFE Noticias publicó que cerca de un 7.6% de las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familiares en nuestro país tenía nexos con el narcotráfico. En México se debatió mucho sobre la veracidad de esa cifra, pero no se pudo negar que en cierta parte de las remesas recibidas en México se lava dinero del narcotráfico. El mes siguiente la Fiscalía General de la República inició varias carpetas de investigación por la utilización de cuentas bancarias en el Banco del Bienestar para realizar operaciones de lavado de dinero mediante la recepción de remesas. Esto debe hacernos preguntar qué medidas se deben adoptar para proteger desde todos los ángulos a nuestra economía nacional.


news

Agendas locales, su impacto a nivel multilateral ante el cambio climático.

Los gobiernos locales y nacionales son clave para una transición justa, ya que son responsables de la distribución de la electricidad, la reticulación de la gestión de residuos, el agua, el uso de la tierra y el transporte, etc., lo que significa que están al centro de los problemas críticos que deben gestionarse desde un punto de vista de transición y tenerlos fuera de la mesa es nada útil, lo que debemos asegurar es que esa voz se amplifique a través de los mecanismos que ya han sido creados, que estos se vuelvan estatutos, se debe garantizar que se tenga un reconocimiento formal sobre la mesa como partido, los gobiernos locales y regionales, que estos brinden el apoyo requerido desde el punto de vista de apoyo técnico financiero que es dirigido a gobiernos locales y regionales en la medida en la que puedan ejecutar mejor y asumir la responsabilidad.Es necesario el diálogo local para la visión del desarrollo.