Pluralidad


news

Sobre las mujeres desaparecidas en México

“Hoy a las mujeres nos quitan la calma. Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”. El panorama actual parece un insoportable desierto reseco. México está derramando la sangre de miles y miles de mexicanas. En este sexenio aumentó el número de mujeres desaparecidas un 161.6%. El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia informó que de 2015 a 2021, el número de niñas y mujeres desaparecidas y no localizadas en el país aumentó casi tres veces . De acuerdo con ONU Mujeres, se asesinan de 9 a 10 mujeres diariamente en México . La violencia contra las mujeres ha llegado a tal punto insoportable que, en este ambiente sangriento, es sumamente necesario generar conciencia en todos los ámbitos de la sociedad.


news

Enfrentando la realidad: el abuso sexual no conoce límites de especie

Cómo aborrece el abuso sexual, pero solo cuando las víctimas son seres humanos, porque mientras no se haga daño a un humano, no pasa nada, no se lastima a nadie. Absurdo discurso, ¿no? Hablemos de la falta de voluntad política y de poca conciencia social sobre la zoofilia y la bestialidad, actos que son equiparables a la pederastia porque las víctimas no pueden defenderse.


news

Una propuesta indecente

Nunca ha sido sencillo, ni nunca lo será, desarraigar una idea, porque qué es una idea sino un entendimiento de la realidad. Las ideas que hacemos nuestras forman nuestra realidad, pues es a través de ellas que le damos un sentido a nuestras vidas; son la brújula con la que navegamos por sus aguas turbulentas y encontramos coherencia.


news

La deuda per cápita en México: desafíos y oportunidades para la nueva administración

En medida que nos acercamos al próximo proceso electoral en México, uno de los temas que debería estar adquiriendo relevancia es la situación de la deuda per cápita del país. Esta métrica, que representa la cantidad de deuda que corresponde a cada ciudadano en promedio, se convierte en un indicador clave para evaluar la salud financiera de la nación y las perspectivas económicas a futuro. Ante la posibilidad de una alternancia política en el proceso electoral 2024, surge la pregunta de cómo la nueva administración abordará este desafío y qué impacto tendrá en la vida de cada una de las y los mexicanos.