Pluralidad


news

Formalización de la Economía, Educación Financiera e Inclusión Financiera en México: Claves para el Desarrollo continuo en 2025

En un mundo cada vez más digital y competitivo, la formalización de la economía, la educación y la inclusión financiera son elementos fundamentales para el desarrollo económico y social de México. A medida que el país enfrenta desafíos como la alta tasa de informalidad laboral, la falta de acceso a servicios financieros y la baja cultura de educación financiera, es crucial analizar cómo estas tres áreas pueden integrarse para generar un impacto positivo en la vida de millones de mexicanos.


news

Importancia de la cultura del ahorro en la juventud: un llamado a la acción

En el contexto actual, donde los desafíos económicos se entrelazan con cambios legislativos y la creciente volatilidad del mercado, resulta fundamental promover una cultura del ahorro, especialmente entre los jóvenes. Recientemente, la eliminación de una ley que incentivaba el ahorro ha generado un vacío en las herramientas financieras que muchos ciudadanos utilizaban para planificar un futuro sólido. Como líder en el sector asegurador y VP de Jóvenes COPARMEX en Desarrollo de Nuevos Negocios, considero que esta situación es un llamado urgente a la reflexión y la acción.


news

¿Revolución o decepción? El polémico show de Kendrick Lamar en el Super Bowl

El domingo 9 de febrero se llevó a cabo la edición número 59 del Super Bowl, o Supertazón, que, como cada año desde su edición número 27, contó con la participación de un artista invitado en el icónico Halftime Show. A lo largo de los años, este espectáculo ha presentado a artistas de talla mundial como The Weeknd, Bruno Mars y, quien inició la tradición, la estrella Michael Jackson.


news

Arte indígena en el escenario global: resistencia, éxito y lucha contra la desigualdad

En un mundo donde las narrativas artísticas suelen estar dominadas por los grandes mercados y las élites culturales, los creadores de los pueblos originarios han logrado abrirse paso a pesar de múltiples barreras. A lo largo de la historia han enfrentado obstáculos como la apropiación cultural, la falta de apoyo institucional y la marginación económica. Sin embargo, su talento y resiliencia han llevado sus obras a escenarios globales, desafiando estereotipos y reivindicando su derecho a ser protagonistas de su propia expresión artística.