En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública en México, la presidenta en turno ha presentado dos iniciativas clave que buscan transformar la forma en que el país combate el delito. Estas propuestas, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados, tienen como objetivo mejorar la coordinación entre las instituciones, fortalecer las labores de inteligencia e investigación, y cerrar la brecha de impunidad que ha afectado al país durante años. Estas iniciativas no surgen en el vacío, sino que se enmarcan en un contexto de evolución de las leyes y estrategias de prevención del delito en México. A continuación se explica de manera sencilla y secuencial qué implican estas iniciativas, cómo se relacionan con el marco legal existente y por qué son importantes para el futuro de México.
El derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del ser humano con el sistema de organismos, bienes y relaciones sustanciales entre ellos, que constituyen los elementos naturales esenciales para satisfacer las necesidades más básicas del ser humano, tutelando y protegiendo el equilibrio ecológico .
En el ejercicio cotidiano de nuestra rutina, la expansión de la actividad turística es relevante para la contribución y el desarrollo de nuestro país, México se consolida como el sexto país más visitado del mundo en 2024, y a su vez el sector aporta 8.6% al PIB nacional, así mismo, 1 de cada 10 mexicanos que salieron de la pobreza en un periodo de 2018 al 2020 se debe gracias al sector turístico, siendo el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres. Resulta innegable su principal contribución y la mejora directa a la calidad de vida del quien lo practica. El sentido del alcance de la actividad turística en nuestro país es un trabajo de corresponsabilidad, la coordinación entre los agentes involucrados (gobierno, sector privado, comunidades locales, entre otros) debe ser oportuna, adecuada, competitiva y apropiada para su regulación, su debida representación de participación sigue siendo relevante para las agendas legislativas del país. Es relativo mencionar que la estrategia de la política turística actual se basa en la diversificación, promoción y alianzas.
¿Cómo se podría denominar a un estallido del pensamiento social que masifica a la gente? ¿qué es eso que las personas encuentran dentro de su estrategia de encuadre, lista para catapultar como arma para ideologizar un concepto y construir juntos la verdad para ser guía de nuestra valentía y correcta dirección del progreso por el que se decide la soberanía del pueblo? La demostración de lo que se ha puesto en polémica en este artículo, depende desde el punto de vista o enfoque que se quiera interceptar, puesto que, con lo que se pone en disputa, respecto al cuestionamiento que en realidad se quiere poner sobre la mesa o el panorama, el cual, es, atenuar como bien dice el título, todos los términos de la sociopolítica, sociología, economía, política, etc., para dar una influencia mayor a lo que compete el sentido histórico de la historicidad, con ello, la trayectoria que han recorrido estas ciencias, y sus antecedentes, relativos a cómo se han ido construyendo, referente a la narrativa y la forma de observar las cuestiones informativas y analíticas, en cuanto a su descripción total en su propio contexto, totaliza el hecho de poder encontrar los argumentos necesarios para explicar su propia anécdota y variante en la historia.