Hay una definición que me gusta mucho de la académica Marcela Lagarde, donde define al feminismo como el conjunto de acciones visibles de grupos de mujeres en el pasado que salieron a lo público a plantear sus inconformidades en términos políticos sobre su condición de género.
La migración mexicana hacia Estados Unidos ha sido una constante en la historia contemporánea de ambos países, motivada por factores económicos, sociales y políticos. Sin embargo, en los últimos años, la implementación de políticas migratorias cada vez más restrictivas de Donald Trump ha puesto en una situación de vulnerabilidad a miles de migrantes mexicanos.
La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática, es la práctica dedicada a la protección de la información digital y los dispositivos que la resguardan, aplicable tanto a nivel personal como empresarial. En México, la ciberseguridad debe mantenerse a la vanguardia para combatir eficazmente la ciberdelincuencia.
Iniciamos con la última parte de este recorrido que nos ha llevado dos años, haciendo un reencuentro de manera resumida de toda la historia que hemos visto hasta ahora, y que poco a poco nos a ayudado a entender el porqué nuestro país se organiza y se comporta de esta manera actualmente. Durante estos dos años, se han plasmado meses de investigación y años de análisis crítico, de gran parte de las decisiones acciones tomadas por nuestras autoridades, dejando abierto a una variedad de preguntas que daré al final de esta sección.