Pluralidad


news

México, una paradoja hobbesiana: la inseguridad y la importancia del Legislativo para erradicarla

Iósif Stalin y Ayn Rand no solo compartieron su origen ruso. Había otra gran coincidencia entre ellos. Él, ejecutor de la idea comunista; ella, expositora de la utopía libertaria. Pero ambos apoyarían la propuesta de que sea el Estado el encargado de proveer seguridad a sus ciudadanos. No hay visión del Estado, salvo la que aboga por que este no exista, que no contemple como tarea más que fundamental la garantía de la seguridad pública.


news

¿Necesitaremos leyes para la implementación de la Inteligencia Artificial?

Para nadie es nuevo que la Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte de nuestras vidas desde hace mucho, pero desde el año pasado (2022) empezó a cobrar gran relevancia, probablemente hiciste uso de alguna de las apps que ayudaban a generar un avatar con tu rostro o quizás escuchaste hablar de CHATGPT, un chatbot que ayuda a responder un sinnúmero de preguntas y que, inclusive, lo han prohibido en algunos estados de EUA.


news

Desafíos para una educación intercultural en México

La pluralidad cultural en México existe desde antes que se conformara como Estado, se trata pues, de una característica inherente al país. Específicamente, las comunidades indígenas representan la diversidad cultural existente porque, a diferencia de otros grupos sociales, no han logrado insertarse en la vida mestiza predominante.


news

Benedicto XVI, el legado de un Papa

El cardenal Joseph Ratzinger, Papa Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn, diócesis de Passau (Alemania), el 16 de abril de 1927. Electo el 19 de abril del 2005, pasó a la historia reciente como la primera renuncia de un Papa desde la Edad Media. Gregorio XII lo había hecho en 1415, 600 años atrás.