Aquella madrugada del 5 de mayo de 1989 parecía mortalmente tranquila. Bajo la sedante belleza de las estrellas, la Ciudad de México dormía plácidamente. No había ningún augurio aciago, ni presagio, ni presentimiento, nada que anunciara: algo muy grave va a suceder. Pero comenzó a soplar el viento de la desgracia en la Cámara de Diputados.
Desde hace ya un par de décadas, los alimentos transgénicos han formado parte de las mesas de consumidores en numerosos países alrededor del mundo. La investigadora de la UNAM, María del Rocío Fernández Suárez, precisa que, a pesar de esta situación, el debate sobre su seguridad no ha perdido relevancia.
En el marco del Día del Niño y la Niña resulta fundamental destacar la importancia de proteger y promover los derechos de las infancias migrantes. Según lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño, se considera niñas, niños y adolescentes a todas las personas menores de 18 años.
Isa y Abril, amigas de toda la vida, han conservado su vínculo que forjaron en el Cendi de la Cámara de Diputados, al que asistieron desde que eran apenas unas bebés, y que ahora se ha convertido en una relación entrañable. Pero no son las únicas; Elena y Carola tienen historias similares, también son graduadas del centro infantil. Todas ellas ejemplifican cómo este espacio ha sido el punto de partida de amistades que perduran en el tiempo.