Aspectos Relevantes • En la sesión de fecha 11 de diciembre de 2024 , la H. Cámara de Diputados aprobó el PEF 2025 por un monto total de 9 billones 302 mil 15.8 millones de pesos (mdp); monto inferior en 1.6 por ciento, en términos reales, al PEF 2024.
La sentencia de Donald Trump sigue en pie. Tras ganar las elecciones en Estados Unidos ha mantenido sus propuestas de campaña: habrá deportaciones masivas y, si no detienen la migración, aumentarán los aranceles hacia México. Como candidato a la presidencia Trump centró sus promesas en recuperar el control de su país, comprometiéndose a aplicar un arancel del 25 % a todos los productos procedentes de México como penalización si el país no frena la inmigración hacia Estados Unidos.
El 10 de diciembre el mundo celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, base de sociedades pacíficas, justas e inclusivas. Este 2024 su lema es: “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!”.
Todo empezó al destaparse y exponerse públicamente los ingresos, prestaciones y beneficios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desmesurados al decir de la sociedad, en el ejercicio del servicio público, cuando la anterior administración hizo de la austeridad una política de Estado. Tanto el Legislativo como el Ejecutivo acataron esa disposición llevada a rango constitucional y ningún servidor público gana más que el presidente de la República, es decir, unos 130 mil pesos mensuales comparados con los más de 700 mil pesos mensuales que ganan los ministros de la Corte , quienes se negaron a reducir sus sueldos y últimamente a acatar una disposición constitucional que los obligaría a dejar el cargo para luego disputarlo en las urnas.