Es una escena conmovedora registrada por la historia. Son miles de personas acercándose al centro de acopio instalado en el Palacio de Bellas Artes, a instancias de doña Amalia Solórzano, para donar sus relojes, cubiertos de plata, el prendedor de oro, los aretes de brillantes, la loza fina, el abrigo, la estola, peinetas, jarrones; también gallinas, gallos y patos, y contribuir al pago de la deuda contraída con las empresas extranjeras a las que se les expropió la industria petrolera, un recurso propiedad de la nación.
La revista Cámara recopiló los puntos de vista de las diputadas de diversos grupos parlamentarios sobre los principales cambios observados en la participación de la mujer en diferentes ámbitos de la vida nacional, especialmente en el terreno político. También comparten su perspectiva sobre el impacto del ascenso de una mujer a la presidencia y los pendientes legislativos en cuanto a igualdad de género.
La diputada Karina Margarita Del Río Zenteno representa al distrito 2 de Bochil, Chiapas, entidad que destaca por su riqueza cultural y lingüística. Esta región es habitada por gente descendiente del pueblo originario tsotsil, lengua materna que habla el 70% de las personas.
La Cámara de Diputados aprobó el 25 de febrero reformas a los artículos 4 y 27 constitucionales para establecer que México es centro de origen y diversidad del maíz y su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicos, y el uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas a la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.