Buenas noticias dejó el 2023. México ratificó la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el único tratado internacional que, específicamente, resguarda a esta población.
No sólo se trata de vivir más tiempo, sino de vivir saludable. Tener mejor calidad de vida. Al aumentar la esperanza de existencia de la población adulta mayor en el mundo se ha despertado un interés por las denominadas zonas azules, áreas en el planeta donde las personas suelen ser longevas, en ocasiones sobrepasan los 100 años y con buena calidad de vida, pero ¿cuál es el secreto? ¿Esto puede ser posible en otras latitudes?
El 10 de junio se celebraron doce años de la histórica reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos. Cambió el sistema jurídico de México, al incorporar los tratados internacionales. El Estado mexicano asumió compromisos y obligaciones supranacionales.
Ante el fenómeno de la migración y los desafíos que representa, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, colocó los reflectores sobre la ausencia de una política migratoria, la falta de presupuesto para atender esta crisis y la inexistencia de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.