A Profundidad


news

Más de un siglo de lucha femenina y el proceso sigue

La lucha feminista tuvo como su primer objetivo político que se reconociera constitucionalmente su derecho al voto, lo que se logró el 3 de julio de 1955, cuando las mujeres sufragaron por primera vez durante la elección de los diputados federales a la XLIII Legislatura.


news

La corrupción no se practica de manera individual

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, que elabora Transparencia Internacional (TI), la mayor parte del mundo sigue sin combatir de lleno la corrupción: 95 % de los países solo han conseguido avances mínimos o nulos desde 2017. En cuanto a México, por tercer año consecutivo mantuvo la misma calificación de 31 puntos, en una escala que va de cero a 100. El IPC califica a 180 países y territorios en función de sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, a partir de 13 evaluaciones de expertos y encuestas a empresarios. Se ignora cuál es la metodología que TI emplea para sus calificaciones, pero da sus resultados con base en “percepciones”, frente a una realidad que, por la rapidez de los cambios, es difícil aprehender objetivamente, pues muchas veces se observa bajo el cristal de los prejuicios y la información parcial o distorsionada que obtenemos de los medios.


news

Tenemos una economía resiliente; fortalecer el mercado interno, la clave

Durante el primer trimestre de 2023, la economía mexicana creció 3.9 por ciento anual, en comparación al 3.8 por ciento respecto del mismo periodo de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), gracias al impulso al mercado interno. El INEGI prevé un piso mínimo de crecimiento de 2.3 por ciento para este año, superior a la cifra más baja, de 1.6 a 3 por ciento, prevista por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, planteada en los Precriterios de política económica, que entregó a la Cámara de Diputados el 1 de abril de 2022.


news

La violencia va en auge

Garantizar la seguridad pública es obligación primigenia del Estado. En México, al finalizar el primer semestre de 2023, las estadísticas confirman que la violencia no cesa y está en auge.