A Profundidad


news

El T-MEC en la encrucijada: conclusiones y propuestas del Segundo Foro Nacional

Los días 23 y 24 de junio de 2025 se desarrolló en San Lázaro, el Segundo Foro Nacional sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) intitulado “El T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México”, organizado por la Cámara de Diputados LXVI Legislatura y la Facultad de Economía de la UNAM, a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica IN304425. El foro convocó a más de 130 especialistas de 52 instituciones públicas y privadas, entre universidades, sindicatos, empresas, representantes del Poder Legislativo y cámaras empresariales.


news

Tecnología y desbordamiento del conocimiento: Spillovers en la relación México-China-EU (2020-2024)

Este estudio analiza el efecto de spillover tecnológico de las importaciones de China y Estados Unidos sobre el crecimiento económico de México entre 2020 y 2024. Mediante un modelo de series de tiempo con variables dicótomas, se detectó un impacto positivo y significativo de dichas importaciones hasta marzo de 2023, cuando el efecto se revirtió a negativo debido al aumento del consumo interno como motor económico. Los resultados destacan la importancia de las importaciones para la productividad nacional y sugieren que la sustitución de proveedores requiere planificación técnica y estratégica más allá de decisiones políticas inmediatas.


news

El árbol que producía la bebida de los dioses; el cacao como moneda

Hace muchos, muchos años, cuando el dinero se daba en los árboles, esa moneda tenía un doble valor: para comprar víveres y hasta esclavos en el mercado de Tlatelolco, y para preparar chocolate, considerada la “bebida de los dioses” por las culturas mesoamericanas, una delicia culinaria que solo consumía la élite política, religiosa y militar


news

Nuestro futuro está en el hidrogeno verde, fuente de energía limpia

El mundo transita hacia el uso de fuentes de energía más limpias y el hidrógeno verde emerge como un protagonista clave. Más allá de su papel en la industria petroquímica, es una de las piezas fundamentales para descarbonizar sectores estratégicos. ¿Cómo se utiliza y cuál es su potencial a futuro?