Por disposición constitucional a partir de ahora el salario mínimo no podrá ser menor a la inflación y el autorizado para 2025 el salario mensual de los trabajadores a nivel general será de 8 mil 364 pesos; mientras que en la frontera será de 12 mil 596 pesos. Este beneficio alcanzará a 8.5 millones de trabajadoras y trabajadores.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, al anunciar la conclusión del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, aseguró que este periodo fue intenso e histórico, marcado por la entrega del Bando Solemne a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta de México.
De acuerdo con el Paquete Económico 2025, entregado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que preside Sergio Gutiérrez Luna, se propone reducir el déficit público en 1.9 puntos porcentuales (mil 700 millones de pesos) con base en una proyección mayor de los ingresos y un recorte en el gasto. El presupuesto será de 9.3 billones de pesos y el costo financiero de la deuda pública sería de 1.4 billones de pesos (3.8% del PIB).
El 20 y 21 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada, la reforma constitucional que extingue siete organismos autónomos. Se derogaron las disposiciones relativas a los siguientes institutos: