Ha llegado a su fin el drama de las familias trabajadoras: cuando el destino es vivir sin un hogar digno, soportando el azote de los altos precios en compra y renta de vivienda y, por necesidad, aguantando dilatados desplazamientos a sus centros de trabajo; quedarán atrás años de felicidad arruinada.
El Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos trabaja todo el año. Cuando el Senado de la República y la Cámara de Diputados concluyen sus respectivos periodos ordinarios de sesiones, entra en funciones la Comisión Permanente, ahora en el primer receso del primer año de la LXVI Legislatura, que concluirá este 31 de enero.
Por disposición constitucional a partir de ahora el salario mínimo no podrá ser menor a la inflación y el autorizado para 2025 el salario mensual de los trabajadores a nivel general será de 8 mil 364 pesos; mientras que en la frontera será de 12 mil 596 pesos. Este beneficio alcanzará a 8.5 millones de trabajadoras y trabajadores.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, al anunciar la conclusión del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, aseguró que este periodo fue intenso e histórico, marcado por la entrega del Bando Solemne a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta de México.