Mayo 2020. En pleno confinamiento, Joe Cross (Joaquin Phoenix), sheriff del pequeño pueblo de Eddington, Nuevo México, tiene que lidiar con la desinformación, el mandato de usar cubrebocas —impulsado por el carismático alcalde Ted García (Pedro Pascal)—, sus problemas maritales con su traumatizada esposa (Emma Stone) y su suegra que vive con ellos, los jóvenes woke que se manifiestan en sus calles y una crispación social que está a nada de estallar como un polvorín. El cuarto largometraje del siempre provocador Ari Aster se aleja esta vez del terror de Hereditary y de Midsommar, así como de la psicodelia traumática de Beau tiene miedo, para llevarnos con un estilo realista y satírico a un muy reciente pasado y sumergirnos en la locura de la sociedad polarizada en la que, por cierto, aún continuamos.
Hans Christian Andersen nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia humilde; su padre era zapatero y su madre lavandera. Desde pequeño mostró talento desbordante, situación que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más influyentes de la literatura infantil universal.
Escribía León Tolstoi al inicio de la novela Ana Karenina: "Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera". Las novelas, películas y series que tratan sobre la familia terminan siendo las más exitosas, especialmente si son familias conflictivas, porque de alguna manera todos nos vemos reflejados. Ahí están Los Simpsons, Los Soprano, Modern Family, Padre de familia, y de alguna manera también Breaking Bad, Juego de Tronos o Stranger Things. Y es que toda historia trata de cierto modo sobre la familia, y también es cierto que no existe una familia perfecta, y si existiera sería muy aburrido verla.
En el marco del 142 aniversario del nacimiento de Franz Kafka, el Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección del maestro Elías Robles, organizó una emotiva sesión del círculo de lectura en la Cámara de Diputados. En esta ocasión, los catedráticos y escritores Erick Jafeet y Leonel P. Mosqueda, editor y ferviente lector del autor de La Metamorfosis, analizaron la vigencia, complejidad y profundidad de la obra del autor.