El retrato, a través de los tiempos, ha sido un instrumento poderoso en la política y los gobiernos. Más que una imagen, construye identidad y refuerza la presencia de los líderes. Su difusión masiva facilita la legitimación ante el pueblo. La exposición virtual del Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” ofrece un fascinante recorrido por este fenómeno en la muestra: “El retrato como herramienta política en la historia”.
El 3 de julio se conmemora el natalicio de Franz Kafka, nacido en Praga en 1883. Es fecha significativa para la literatura universal, ya que se le considera de los escritores más representativos del siglo XX. Sus novelas La metamorfosis, El proceso y El castillo dieron origen al adjetivo “kafkiano”, que describe situaciones absurdas, opresivas o burocráticamente incomprensibles.
José Vasconcelos, no es olvido. Nunca persiguió la gloria, pero aunque han pasado 66 años desde que murió, el 30 de junio de 1959, su espíritu y legado siguen hablando a la posteridad, a las nuevas generaciones. Con pasión hizo caminos sobre la mar, dejando huellas indelebles en la historia de México y del mundo, especialmente como incomparable educador.
La exposición temporal Semblanza de una vida institucional, Porfirio Muñoz Ledo, del Museo Legislativo, presenta una colección de objetos que pertenecieron al político, auténticos testigos de momentos clave de su trayectoria. Estos elementos ayudan a humanizar su figura porque aportan una visión más cercana de su cotidianeidad, lo que también trasciende en sus libros y discursos.