/ Pluralidad


news

Seminario juvenil, ¿plural o partidista?


Maikel Ansted Hoffmann

Viernes y sábado 10 y 11 de junio, respectivamente, se vivió en la Cámara de Diputados un parlamento juvenil, supuestamente con más de mil jóvenes convocados, pero sólo pudieron ingresar casi 400 al Recinto Legislativo.

Cuando comenzaron a vender este proyecto, hace casi dos meses, lo ofrecieron a distintas agrupaciones juveniles como un parlamento juvenil abierto, plural y apartidista.

El viernes que inició, yo comencé a verlo desde el Canal del Congreso y, después de casi tres horas de evento, puse una reprobación en redes sociales directamente al diputado promovente de este evento, haciendo hincapié en la forma de hacer proselitismo a los jóvenes.

Lo cierto es que casi 1/3 de los jóvenes comenzaron a poner críticas duras en redes sociales sobre el chantaje que hizo el diputado promovente de este evento, ya que no fue un seminario plural dirigido a jóvenes de cualquier ideología política; fue un evento propagandístico y de proselitismo juvenil para unirlos al grupo mayoritario.

¿La intención de este “seminario” fue dar a conocer el pensamiento del partido en el poder o realmente interesarse por los jóvenes para que se integraran en política, independientemente del partido?

En dos ocasiones he asistido a un taller legislativo en el Senado de la República; la primera fui alumno y la segunda, facilitador. Desde el primer momento sabes que es un taller promovido por un grupo parlamentario, pero en ningún momento te comienzan a hacer proselitismo a fin de integrarte a su partido y rechazar a otro.

No soy simpatizante de ninguno de estos dos partidos, pero lo primero que critico es la falta de ética del diputado promovente del supuesto “seminario plural” en la Cámara de Diputados. Mejor lo hubiera ofrecido a manera de evento de propaganda para su partido dirigido a jóvenes, simpatizantes o militantes.

Es triste ver cómo políticos sin ética que sólo quieren quedar bien con “los de arriba”, hacen cosas incorrectas, desde el punto de vista que se vea. Si vas a ofrecer algo, tienes que decir lo real, no utilices marketing barato para que ‘jales’ jóvenes.

Lo que me da más tristeza es ver a jóvenes que hace algunos años compartían videos en redes sociales criticando justamente que se utilizara a las juventudes con fines partidarios. Ahora son ellos mismos quienes estuvieron en la organización, a sabiendas que se vendía como seminario plural y no como para simpatizantes o militantes de un partido.

En fin, el promovente quedará para la historia como el diputado que vendió su ética; los jóvenes que no dijeron que era de un partido en específico quedarán como desleales, prometiendo y promoviendo un evento para todas las juventudes y no como realmente fue: un evento partidista.

Twitter: @AnstedM

Instagram: @maikelanstedmx


Notas relacionadas