Previo al Día Internacional de la Juventud, el pasado jueves 11 de agosto se publicó el nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022. Como cada año, incluye los datos más relevantes sobre el mercado laboral de los jóvenes.
“He esperado pacientemente que llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado". Porfirio Díaz.
La desigualdad económica en México es un lastre que afecta a gran parte de la población. La actual crisis, derivada del COVID-19, será un detonador de la brecha de desigualdad e inequidad en nuestra sociedad. La situación a nivel mundial es tan grave que diversas figuras públicas han alzado la voz en contra de la desigualdad y la inequidad. Incluso, el Papa Francisco emitió una encíclica, Fratelli Tutti, para urgir a los gobiernos del mundo a emitir políticas económicas que tomen en cuenta a los más necesitados y consideren al bienestar del ser humano como el fin de toda política económica. No dejar a nadie atrás es el propósito.
Se conoce a la administración pública como la actividad del Estado que tiene como objetivo principal a la sociedad; para ella trabaja en su continuidad y desarrollo satisfaciendo las necesidades del interés público.