En México, el juicio de amparo se ha consolidado como el instrumento que tienen los ciudadanos para hacer frente a la arbitrariedad del poder y sus abusos. Es común escuchar en los noticieros que cierta persona se amparó contra una orden de aprehensión o un embargo de bienes o la clausura arbitraria de su negocio. El juicio de amparo tiene esa finalidad: permitir a los ciudadanos hacer justiciables los derechos humanos que desde la Constitución se les reconoce. Sin embargo, hay un impedimento para que el juicio de amparo logre tal propósito: el Amparo para Efectos.
Uno de los procesos económicos más visibles que ha experimentado México durante los últimos tres años ha sido una alta tasa de inflación. Éste es un fenómeno económico en el que el precio de los bienes incrementa de manera notable durante relativamente poco tiempo.
Un tribunal colegiado de Chihuahua amplió los derechos lingüísticos de las personas indígenas, al establecer que los ejidatarios deben ser asistidos por un traductor en actos realizados fuera del juicio agrario (registro digital: 2025921).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo órgano jurisdiccional de nuestro país que funge como tribunal constitucional. La Corte revisa la constitucionalidad de actos, normas y omisiones en procedimientos que derivan de controversias entre particulares, de particulares frente a autoridades, así como entre autoridades.