En los próximos meses se va a discutir el futuro cercano de la ciudad. Algunos temas son evidentes, como transporte público, vivienda o agua. Tres me parecen menos obvios, pero indispensables: la transición a la movilidad híbrida - eléctrica, la necesidad de ligarse a los fenómenos de relocalización o nearshoring y la demanda de construir un sistema de cuidados. Eso va a implicar cambios profundos en las políticas y regulaciones capitalinas.
Uno de los procesos económicos más visibles que ha experimentado México durante los últimos tres años es la elevada tasa de inflación. Éste es un fenómeno económico en el cual el precio de los bienes incrementa de manera notable durante relativamente poco tiempo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal de nuestro país, que hace el papel de tribunal constitucional en México y es órgano último dentro del Poder Judicial de la Federación. La Corte revisa la constitucionalidad de actos, normas y omisiones, en procedimientos que derivan de controversias entre particulares, de particulares frente a autoridades, así como entre autoridades.
Durante los últimos años México ha desarrollado una estricta legislación y un conjunto de interpretaciones judiciales de los tribunales electorales para garantizar la paridad entre hombres y mujeres en las candidaturas a puestos de elección popular.