El valor del salario mínimo ha sido tema de relevancia no solo en México, sino a nivel internacional en los últimos años, en gran parte por el aumento de precios súbito que ocurrió durante la pandemia. A primera vista, parecería que cualquier persona estaría de acuerdo con el concepto del salario mínimo: a todos nos gustaría obtener un pago más alto por nuestro trabajo. Sin embargo, si la solución fuera tan sencilla, ¿por qué no hemos acordado todos aumentarlo a niveles desorbitantes?
Solo lo que es nombrado, existe, es por eso que nombrar a un tipo de violencia, es dar un concepto que permite poner en manifiesto que no hay comportamientos aislados, solo, violencias silenciadas o no reconocidas. Todo tipo de violencia es inherente a los sistemas de opresión, y la primera señal es la negación al fenómeno.
Lo indica ya Themis, la diosa de la justicia, al portar una venda en los ojos: una utópica virtud o característica que se debería buscar en todo aquel que se nombre como juzgador corresponde a la amoralidad. ¿Existe alguna manera en la cual una sentencia o decisión no pueda estar sesgada por el cúmulo de influencias éticas, morales, políticas, sociales y religiosas que forman el carácter de quien ha sido elegido para emitir una resolución?
Es importante destacar que países, empresas e instituciones de todo el mundo se están movilizando para aplicar el poder de la Inteligencia Artificial (IA) a una enorme variedad de problemas económicos y sociales. Esta aplicación de tecnologías requiere reunir varios insumos clave, entre esto puedo mencionar que el talento es indispensable en la investigación, la ingeniería de datos, el poder computacional y un ecosistema de innovación saludable, lo que permite el desarrollo de la IA que está siendo un hito importante en la actualidad para cambiar los paradigmas de los Estados y de las sociedades actuales, ya que el talento humano en este desarrollo de la IA es uno de los más importantes y de manera cuantificable para los insumos, lo que permite a través del desarrollo de estas nuevas tecnologías crear distintos análisis, búsquedas, algoritmos, inteligencia, tecnología, tener nuevas formas de colaborar y llegar a nuevos espacios que parecieran inalcanzables o inimaginables para crear nuevas alternativas de mejorar la calidad de vida del ser humano, poniendo al servicio todo el trabajo del talento desarrollado.