Pluralidad


news

Participación ciudadana

Una de las principales características de la democracia que existe en México es la participación ciudadana y los mecanismos que se ofrecen para la interacción entre los gobernantes, los representantes y la ciudadanía, este ejercicio social depende de los roles y actividades que desempeñen los ciudadanos.


news

Un paso hacia el futuro, comunidades hidro-eficientes.

Desde hace más de dos décadas el recurso vital para toda la vida de la tierra ha estado en el ojo publico y de los gobernantes ,pues al ser un recurso de suma importancia que se ha visto sobreexplotado sin límite alguno, la sociedad en su máxima gama de representación la cual incluye también a los gobernantes y representantes ,se dieron a la tarea de implementar de manera paulatina una cultura del agua y su cuidado ,mediante la concientización social y la inversión para las plantas tratadoras de agua, el país paso por un proceso de culturización que ayudo al cuidado de dicho recurso.


news

Un Poder Judicial más cercano a la población

El pasado 25 de noviembre se publicó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024 que incluye recortes de gran magnitud sobre los recursos asignados a diversos entes públicos que gozan de autonomía.1 Tal es el caso de la disminución de 6 mil 454 millones de pesos sobre el presupuesto del Poder Judicial, en comparación con el proyecto que fue presentado originalmente.2 A esto se suma la reforma legal publicada el 27 de octubre de 2023 que ordena extinguir los fideicomisos públicos de dicho Poder federal y transferir sus recursos, por un monto superior a 15 mil millones de pesos, a la Tesorería de la Federación.3 Simultáneamente, surgen voces que desde el proceso electoral en curso plantean como propuesta de campaña una reforma judicial que busca cambiar drásticamente la configuración de dicho Poder en nuestro país, incluyendo la elección, por medio del voto popular, de jueces, magistrados y ministros.4


news

Sí nos importa: comunicado en un mundo en conflicto

El pasado 07 de octubre se vivió en Tierra Santa el inicio de uno de conflictos bélicos más sanguinarios de los últimos años: terroristas del grupo islamista Hamás se filtraron a territorio de Israel y desencadenaron una matanza de decenas de personas inocentes, secuestrando también niños, mujeres, y ancianos.