Pluralidad


news

Altas Capacidades Intelectuales, sector poco reconocido en México

Los investigadores del concepto Altas Capacidades Intelectuales han enfrentado dificultades para construir una definición precisa y consensuada sobre lo que implica ser muy capacitado desde el punto de vista intelectual, esto a causa de la multiplicidad de fenómenos que engloba dicha acepción y las diversas formas en las que pueden expresarse.


news

El bienestar social no se logra con magia

El bienestar social se puede definir como la situación en la que se cumplen las necesidades básicas y hay oportunidades de progreso. Éste se caracteriza por el acceso a servicios básicos y la provisión de educación entre los factores más importantes. Existen diversos factores por los que algunos países tienen mayor bienestar social, al que, para circunstancias prácticas, mediremos a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Sin embargo, a lo largo del tiempo hemos observado que los países más beneficiados cuentan con un sistema de gobierno que incentiva el alto nivel de educación, la atracción y retención de talento y la inversión privada (infraestructura en distintos sectores de producción).


news

La seguridad humana en México

El sistema internacional contemporáneo está caracterizado por su naturaleza anárquica, interdependiente y globalizada, con Estados nacionales que constantemente buscan su seguridad en este contexto. La seguridad es un elemento fundamental para la subsistencia de los Estados, puesto que es un componente que abarca múltiples y distintos niveles que llevan al desarrollo nacional, económico, político y social de forma integral.


news

El arte mexicano de amar

Decía Cristóbal Orrego que “son dos las grandes experiencias de la humanidad: el amor y la muerte”. Y para la mexicanidad, a mi parecer, amar es un acto de muerte. Ya sea que el amor empiece “por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos” (Sor Juana Inés de la Cruz), en decirle al ser amado: “Te tengo hundida en el corazón, te llevo como un dolor amado y es imposible arrancarte de mí” (Octavio Paz a Elena Garro), o en no morir de amor, como Sabines: “No es que muera de amor, muero de ti”. Cual sea el caso que se viva, sentimos morir cuando amamos.