En vísperas de una reforma electoral que cambiará las reglas del juego en lo que a las elecciones se refiere, acotando la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE), que por más de 30 años ha llevado a cabo cinco elecciones presidenciales, una consulta popular, una revocación de mandato y múltiples votaciones intermedias para la elección de diputados federales, así como ayudando en cientos de procesos locales y verificación de elecciones internas de partidos políticos.
Erróneamente, se tiene el estereotipo de un terrorista como alguien procedente de Oriente Medio, con creencias religiosas extremistas y muy lejano a lo que alguno de los mexicanos pudiéramos vivir, sin embargo, desafortunadamente pasamos una transición de delincuencia organizada a guerra de guerrillas y posterior terrorismo con lo que nosotros conocemos como “narco”; claro ejemplo de esto son los acontecimientos de hace unos días en el estado de Sinaloa.
Los encuentros de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, también conocidos como la Cumbre de América del Norte o la Cumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), son reuniones periódicas entre los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México. Se verifican desde 1992, cuando se firmó el TLCAN, y tienen como objetivo promover la cooperación y el comercio entre los tres países.
Termina diciembre y me he dado a la tarea de buscar a jóvenes mexicanos que inspiren a otros de ellos. He tenido la suerte de coincidir con muchos, pero pocos hablan de ellos, por lo cual me resulta interesante darlos a conocer para que sean inspiración debido a su experiencia.