Pluralidad


news

Reforma electoral

La mayoría de los mexicanos quiere cambiar su sistema de votación a uno que permita la participación de más votantes; éste es un argumento que se ha utilizado para justificar la reforma electoral en México. Los cambios al sistema electoral podrían ser bienvenidos porque los ciudadanos quieren mostrar su demanda de un sistema más democrático. Sin embargo, aunque el cambio sea bien recibido por la mayoría, el proceso debería ser diseñado con mucho cuidado.


news

La trascendencia del Sistema Nacional de Investigadores en México

El Sistema Nacional de Investigadores es un programa financiado por el gobierno y administrado desde el CONACyT. Se ha caracterizado por la excelencia y calidad en la investigación científica y tecnológica que se produce en el país, ya sea por mexicanos o extranjeros. El Sistema Nacional de Investigadores ha servido de punta de lanza en la investigación científica, institucionalizando a las y los científicos de México y apoyándolos en la difusión, nacional e internacional, de sus investigaciones. También ha financiado múltiples proyectos de investigación de sus miembros.


news

Una odisea a través de la literatura

La literatura es un punto clave en la humanidad. No podemos comprender toda la literatura en un solo balde, ya que se divide en diferentes géneros y cada uno de ellos ha influido en gran o pequeña medida en la historia. Uno de los géneros más importantes es la ficción.


news

De autonomías y controversias

El pasado 28 de noviembre de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la controversia constitucional 207/2021 promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica, mediante la cual declaró inconstitucional la omisión del Poder Ejecutivo Federal de enviar al Senado de la República los candidatos que deberán de ocupar las vacantes de comisionados de dicho órgano, derivado de las convocatorias de 2020 y 2021.