A lo largo de los últimos años hemos visto, de manera paulatina, pero constante, la forma en que se ha normalizado ejercer actos de violencia y censura desde las cúpulas del poder, ya no sólo en el Ejecutivo, sino ahora también desde el Legislativo.
El liderazgo es la práctica de guiar a un grupo de personas o a una comunidad. Es una habilidad que algunas personas tienen y otras no. En la sociedad actual, el liderazgo es un factor clave para crear un mundo mejor. Las personas que quieren hacer un cambio positivo en el mundo deben esforzarse por ser líderes. Todos tienen un papel que desempeñar en la creación de una sociedad mejor.
Con el paso de los años, la influencia de las mejores prácticas tributarias internacionales ha ido permeando en el Derecho Fiscal mexicano. En el 2021, en México se registró un total de 80 millones 734 mil 696 contribuyentes activos, de los cuales, alrededor de 12.5 millones tributan bajo el régimen de actividad empresarial. Ahora bien, atendiendo a la necesidad de simplificar la tributación de este grupo de contribuyentes, se consolidó un nuevo Régimen Simplificado de Confianza para todos aquellas personas físicas o morales que perciban ingresos menores a $3’500,000 pesos anuales. Este nuevo régimen fiscal contempla que podría beneficiar aproximadamente a 10.2 millones de los contribuyentes inscritos al régimen de actividad empresarial, representando así un 81.6% de los mismos .
Uno de los mayores obstáculos para el desarrollo personal y profesional de las mujeres mexicanas es la desigualdad de oportunidades, y no únicamente económicas, sino políticas y sociales. Para empezar, es importante aclarar qué es el género, pues a diferencia del sexo, el cual es determinado por la naturaleza, el género se establece por la construcción social, que ha impuesto roles y fijado estereotipos a través de los años a todas las personas.