Entrevista


news

Diputados migrantes al Congreso de Jalisco: diputada Hortensia Noroña

Los trabajadores mexicanos que laboran en Estados Unidos son el pilar que apuntala la economía de México, a través de las remesas enviadas, las que siguen rompiendo récords: en 2022 representaron casi 59 mil millones de dólares. Jalisco está a la vanguardia; es el máximo receptor de remesas. Sin embargo, el titánico esfuerzo laboral que realizan los paisanos de origen jalisciense en Estados Unidos no tiene correspondencia en su entidad. Por mencionar, no se les garantizan derechos políticos plenos, como ser votados.


news

A un hombre no le preguntan cómo concilia su trabajo con la familia: Dip. Joanna Felipe Torres

Desde las trincheras, feministas y colectivos que analizan la problemática de las mujeres y alzan la voz en diversos foros a favor de sus derechos, han planteado reiteradamente la doble y triple jornada que desempeñan como madres, trabajadoras, profesionales y también políticas, pero incluso cuando hay mujeres que tienen ordenada la actividad en todas las esferas en que se desenvuelven existen quienes se encuentran en la encrucijada de tener hijos, dedicarse a una profesión o a la política.


news

Jornada digna, una iniciativa de gran calado: diputada Susana Prieto Terrazas

Los trabajadores y trabajadoras de México llegan con un panorama positivo al 1 de mayo del 2023, y tenemos muchas esperanzas que con las políticas económicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y con las iniciativas que estamos impulsando para las reformas, tanto a la Constitución como a la Ley Federal del Trabajo, el ambiente laboral mejore, expresa la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) autora de la iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, que no fue aprobada en este periodo que concluyó.


news

Tenemos que ser muy dinámicos para garantizar la seguridad de la información: Jesús Covarrubias

Si bien la función de la Dirección General de Tecnologías de la Información es proporcionar los servicios de telefonía e internet mediante tecnologías informáticas para facilitar las labores propias de la Cámara de Diputados, su personal debe estar capacitado y muy atento a la evolución de la naturaleza de los ataques cibernéticos, con un dinamismo que esté a la par del avance tecnológico, nos comenta en entrevista Jesús Covarrubias Contreras, director general del área.