El amparo garantiza justicia cuando hay violaciones a derechos humanos, pero en otras ocasiones es utilizado como un litigio estratégico por parte de grupos de interés, particularmente empresariales, para conservar privilegios o librarse de ser enjuiciados en casos relevantes de corrupción, expresa el diputado Hamlet García Almaguer (Morena), licenciado en derecho y maestro en Derecho Procesal Constitucional.
Las diputadas integrantes del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva (que representan a los siete Grupos Parlamentarios) informaron que a fines de este mes la Comisión de Puntos Constitucionales aprobará la llamada “ley 3 de 3”, para que después pase al Pleno de la Cámara de Diputados y, finalmente, sea avalada.
Como se recordará, luego de que la Reforma Electoral en su fase constitucional fuera desechada al no alcanzar la mayoría calificada, fue acotada a seis leyes secundarias, como lo tenían previsto Morena y sus aliados, donde solo se requería una mayoría simple para aprobar diversas disposiciones relativas a la materia, sin tocar la Constitución. Una de estas propuestas, aprobada en la Cámara de Diputados, se refiere al voto de los migrantes.
José Luis Luege Tamargo, ingeniero metalúrgico de profesión, fue procurador federal del Medio Ambiente y luego secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la administración de Vicente Fox. Posteriormente, Felipe Calderón Hinojosa lo nombró titular de la Comisión Nacional del Agua a partir de diciembre de 2006 y hasta 2012. Los temas medioambientales son su especialidad y preocupación, y con esa autoridad que le da el conocimiento y la experiencia, se opuso a la construcción del aeropuerto en el lecho del Lago de Texcoco.