Entrevista


news

Invertir fondo de pensiones en obras de gobierno: diputado Mauricio Ramírez Konishi

Los trabajadores pensionados del sector público en San Luis Potosí se enfrentan a la incertidumbre de que puedan recibir sus pagos más allá de cuatro o cinco años, pues el gobierno de la entidad adeuda al fondo de pensiones dos mil millones de pesos, señala el diputado independiente Héctor Mauricio Ramírez Konishi, quien presentó una iniciativa para garantizarles su ingreso y, al mismo tiempo, el fondo se pueda invertir en obras de infraestructura que dará como resultado una fórmula de ganar-ganar.


news

Servicio Médico de Cámara con Estándares Mundiales

El Servicio Médico de la Cámara de Diputados es el primer órgano legislativo con certificación del Consejo de Salubridad General. En el 2019 empezó el trámite que concluyó el 21 de abril 2020, cuando se otorgó el respectivo dictamen de acreditación, por cinco años. En él se reconoce a los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud que cumplen los estándares internacionales necesarios para otorgar calidad y seguridad a los pacientes.


news

Paridad de género, solo cuantitativa en la Cámara de Diputados: diputada Julieta Vences Valencia

En un episodio memorable para la historia, el 1º de septiembre de 2021 la paridad irrumpió en la Cámara de Diputados. La LXV se convirtió en la “Legislatura de la Paridad”. Por primera vez su integración es de 250 legisladores y 250 legisladoras. Configuración congruente con la realidad contemporánea, el 51.2% de la población son mujeres. Este hito dio reconocimiento mundial a México. La Inter-Parliamentary Union nos deslizó a la vanguardia como parlamento paritario.


news

Los jóvenes de México, en la vulnerabilidad: diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega

En México hay más de 30 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años. Representan 30% de la población. En 2020 se les reconoció como grupo poblacional constitucionalmente relevante. Pero siguen en la vulnerabilidad. Faltan oportunidades en empleo formal, vivienda, educación, seguridad social.