En la Cámara de Diputados inició el Conversatorio sobre el análisis de la consulta para designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organizado por el Grupo Parlamentario de Morena. Las y los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional coincidieron en la urgencia de una reforma al Poder Judicial.
El principal objetivo de este evento es analizar el cambio de método de elección en la composición del máximo órgano judicial mexicano.
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que urge una reforma al Poder Judicial, cambios en el juicio de amparo y la creación del Tribunal Supremo Constitucional.
Se pronunció a favor de la conveniencia de modificar el procedimiento de elección de las y los ministros de la SCJN.
Por su parte, el jurista Diego Valadés Ríos defendió la actuación de la Suprema Corte. Enfatizó que no advierte un intento de “golpe de Estado técnico” en las resoluciones de la SCJN, como lo señaló recientemente el titular del Ejecutivo Federal.
“De ninguna manera, un golpe de Estado significa el desconocimiento del orden constitucional por parte de un órgano constituido, y la Suprema Corte de Justicia lo que hace es justamente aplicar la Constitución y rechazar cualquier acción incluyendo acciones de carácter legislativo que contravengan a la Carta Magna”, agregó.