El actual gobierno se ha caracterizado por la demagogia. En sus discursos interminables el jefe del Ejecutivo se ha caracterizado, también, por presumir que están rescatando lo poco que queda de credibilidad hacia el gobierno. No hay nada más falso que eso y lo pudimos observar en la jornada de votaciones internas de Morena. Podría definirse la situación del gobierno morenista como ambigua, pésima, con propuestas sin fundamentos reales y acciones sin elementos.
Es difícil que la mayoría podamos seguir creyendo en un gobierno autoritario de discursos demagógicos e interminables durante “conferencias matutinas”. Me da gusto el hecho de que más de 100 millones de mexicanos no le creemos a un presidente que se siente la reencarnación de la virtud misma.
Cierto es que las circunstancias del mundo hacen muy complicada la situación, no solo para nuestro país, que las presiones extranjeras a veces son fuertes, de las empresas ni se diga, pero ¿qué hace el actual gobierno por la iniciativa privada? ¡Nada!
Aunque él diga que se ha hecho muchísimo, la realidad no puede ser ocultada con discursos o defensas utópicas de derechos ajenos cuando no se respetan los de la casa. La larga, larguísima fila de desempleados clama justicia, al igual que aquellos cuyo salario miserable se ve impotente ante el egoísmo de productores y comerciantes.
¿Credibilidad? La fe solo puede tenerse en Dios; para creer en los hombres hay que demostrarlo. Solamente puede pedirse cuando antes se ha dado, lo contrario es infantilismo o, peor aún, hipocresía.
Por otra parte, si el actual gobierno desea hacer algo positivo debería de comenzar a ser realmente honesto y honrado. Verdad es lo que el pueblo de México exige para creer. Pide claridad en las cuentas de los altos funcionarios, claridad en las vacunas, en el Aeropuerto de Santa Lucía, en la Refinería de Dos Bocas, en el Tren Maya y en todas las cosas que construye.
Es cierto que los mexicanos somos pacientes, pero todo tiene su límite y la confianza y la fe del pueblo de México hacia sus gobernantes está disminuyendo considerablemente.
Finalmente, reflexionemos en lo siguiente:
Se viene en la Cámara de Diputados la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, pero también la iniciativa de Reforma Electoral enviada por el presidente… ¿Estamos conscientes de lo que pasó el 30 de julio en las elecciones internas de Morena? Obviamente, el INE no participó y fue un rotundo ¡FRACASO! Está lleno de corrupción, agresión y opacidad ¿Queremos que así maneje las elecciones del país?
Twitter: @AnstedM
Instagram: @maikelanstedmx