Raíces


news

Quién y cómo se financió la Revolución

Todas las guerras requieren recursos económicos para la compra de armas, comida y salarios de sus soldados. Cuando es en defensa de un Estado el dinero proviene del erario y aún así buscan el apoyo de una nación extranjera, como es el caso del conflicto Ucrania-Rusia, donde Estados Unidos aportará un paquete de 7 mil 500 millones de dólares y la Unión Europea 2 mil 500 millones de euros para armas que van al país invadido. Los intereses y la defensa legítima siempre aglutinan a los países en dos bandos; los demás, se atrincheran en la neutralidad.


news

Los Magón y los Serdán, familias revolucionarias de 1910

Desde los tiempos antiguos se cantan las hazañas de los héroes. Los espíritus indómitos aparecen en todas las épocas, como en la Revolución de 1910. En sus páginas perviven los idealistas que la hicieron realidad. Incluso familias completas como los hermanos Serdán y los Flores Magón.


news

La Revolución de 1910 también tiene rostro de mujer

En la Revolución de 1910 también se enrolaron las mujeres: soldaderas, francotiradoras, activistas, espías, artilleras, expertas dinamiteras, generalas, periodistas, enfermeras, rescatistas, cocineras, panaderas. Dentro y fuera de los combates realizaron titánicas tareas. Las que no estaban en la línea de fuego, se volvieron pilares invisibles que sostuvieron la vida y la economía; cuidaron y defendieron hogares, familias, tierras, fábricas y pueblos.


news

Diego Rivera, el color del nacionalismo

Diego Rivera es uno de los principales representantes del muralismo mexicano, considerado un arte público, que contribuyó a la construcción de la identidad y la memoria colectiva. El 24 de noviembre recordamos el aniversario luctuoso del artista, cuyo nombre completo era Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. Nació el 8 de diciembre de 1886, en Guanajuato.