Raíces


news

Otra tradición para festejar: la rosca de Reyes

Desde el periodo virreinal y hasta nuestros días, cada 6 de enero se conmemora el Día de la Epifanía: la aparición y manifestación de Dios en el mundo. Cuando llegaron tres reyes magos guiados por una estrella para adorarlo. Se le conoce como la Adoración de los Reyes Magos. En ese entonces, la festividad estaba envuelta de tal solemnidad que, además de formar parte del calendario litúrgico, las autoridades civiles acudían también a la celebración religiosa como parte de sus deberes.


news

Chignahuapan, donde nacen las esferas mágicas

Navidad es la festividad más entrañable del año. Su sola evocación nos genera un sentimiento de gozo, que se convierte en escenario de reencuentro y reconciliación, con cena, regalos y abrazos, con expectativas que muchas veces no se cumplen, pero también suele significar un breve periodo de tregua; ya después continuaremos con nuestras luchas, sean internas o con el mundo. Incluso algunos estudios determinan que el espíritu navideño reduce la ansiedad, el estrés y la negatividad.


news

Quién y cómo se financió la Revolución

Todas las guerras requieren recursos económicos para la compra de armas, comida y salarios de sus soldados. Cuando es en defensa de un Estado el dinero proviene del erario y aún así buscan el apoyo de una nación extranjera, como es el caso del conflicto Ucrania-Rusia, donde Estados Unidos aportará un paquete de 7 mil 500 millones de dólares y la Unión Europea 2 mil 500 millones de euros para armas que van al país invadido. Los intereses y la defensa legítima siempre aglutinan a los países en dos bandos; los demás, se atrincheran en la neutralidad.


news

Los Magón y los Serdán, familias revolucionarias de 1910

Desde los tiempos antiguos se cantan las hazañas de los héroes. Los espíritus indómitos aparecen en todas las épocas, como en la Revolución de 1910. En sus páginas perviven los idealistas que la hicieron realidad. Incluso familias completas como los hermanos Serdán y los Flores Magón.