En el aniversario de la Constitución Federal de 1917 el Presidente de la República envió al Congreso de la Unión un paquete de veinte reformas constitucionales entre las que se encuentra la segunda iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que presenta en su sexenio.
El dinero es una mercancía que se compra como cualquiera otra, y su precio es la tasa de interés que se paga por él. Los bancos comerciales no son más que tiendas que compran y venden dinero expresado en unidades monetarias (pesos, dólares, pesetas, quetzales, yenes, etc.)
La compra de votos es un fenómeno electoral de gran relevancia en México. Independientemente de cómo percibamos la práctica, su existencia e influencia en los procesos electorales anuales son una realidad innegable en nuestro y muchos otros países. Puesto que ya hemos hablado sobre la historia de este proceso y cómo ha evolucionado en diferentes contextos, hora toca desmenuzar los posibles mecanismos mediante los cuales opera esta práctica, ya que esto nos puede ayudar a pensar cómo neutralizar o, en el peor de los casos, reducir su influencia electoral.
La industria de los videojuegos se erige como una de las más influyentes a nivel mundial, experimentando un crecimiento exponencial que ha implicado cifras astronómicas. La incipiente pero segura relación entre este medio y Hollywood, junto con la irrupción de los juegos como servicios, donde los usuarios invierten periódicamente dinero real para obtener ventajas y artículos exclusivos consolidan su posición en la cultura contemporánea.