En el vasto mosaico de tradiciones culturales que conforman la identidad de un país, la corrida de toros se erige como una pieza emblemática, llena de historia, pasión y un profundo arraigo en la sociedad. Más allá de ser un simple espectáculo, la tauromaquia es un reflejo de la complejidad de las relaciones entre el ser humano y el animal, entre la tradición y la modernidad, y entre la estética y la ética.
PAN, PRI y PRD cifran sus esperanzas electorales en el voto de la clase media. Frente a las adversas tendencias demoscópicas argumentan que existe una soterrada y generalizada animadversión de las clases medias hacia AMLO y la 4T que no se refleja en las encuestas, pero que definirán los resultados de la jornada electoral del 2 de junio. Su argumento se basa en el fenómeno electoral que se vivió en la CDMX en el 2021. En efecto, a pesar de que los sondeos de opinión pública señalaban una clara ventaja de Morena, al final el Frente Va X México ganó 9 de 16 alcaldías y, de manera global, fue la coalición más votada. Analicemos con mayor detenimiento algunos fundamentos de esta esperanza del frente opositor.
Dentro del tema de las elecciones, surge una multitud de conceptos en la literatura académica; abarcan desde filosofía política hasta la literatura relacionada con la movilización electoral. Uno de los temas que quizás no se divisa de manera amplia en el discurso público contemporáneo es la compra de votos. Podemos pensar que la baja cobertura de este tema tiene que ver con que dicha práctica está prohibida en las instituciones electorales de nuestro país, así como satanizada por las autoridades electas de prácticamente todos los partidos políticos.
En el imaginario colectivo de México, la figura del elemento de seguridad pública (policías, marinos y militares) y seguridad privada (guardias, vigilantes, veladores, custodios, escoltas y similares) es la del uniformado, con corte de cabello tipo militar, equipado con instrumentos tácticos e incluso armas que le son de utilidad en el cumplimiento de sus funciones en los diferentes servicios a los que se les asigna, ya sea intramuros, vía pública, custodia de valores o personas.